Estudian el efecto de mandar SMS a jóvenes
|
 |
Data:
24.06.2008
|
Iturria:
actualidad.terra.es
|
 |
drojnet.eu
|
El proyecto europeo "Drojnet", que lidera el Gobierno de La Rioja y en el que participan Navarra y la región francesa de Béarn, estudia la efectividad de mandar mensajes de texto a teléfonos móviles (SMS) de adolescentes de catorce a 16 años para prevenir el consumo de drogas en este colectivo.
El director general de Salud Pública de La Rioja,
José Miguel Acitores, ha indicado a EFE que "Drojnet" es un proyecto
europeo y pionero en España, que evalúa la utilidad de la telefonía
móvil y de internet para informar a los jóvenes, a través de las nuevas
tecnologías de la comunicación, sobre las drogas y su salud.
Este experiencia piloto, única en España, se ha desarrollado entre
abril de 2007 y mayo de 2008, periodo en el que se han remitido unos
16.000 SMS, sobre todo los viernes y sábados por la tarde-noche, a
1.100 adolescentes de La Rioja, Navarra y de Béarn, con la
correspondiente autorización de sus padres. Acitores ha precisado que aún no se dispone de la
evaluación final de este "ensayo", aunque los datos iniciales indican
que los jóvenes participantes en el proyecto han comentado los SMS
recibidos con sus amigos y padres y han afirmado que esos mensajes
tenían un efecto de "recordatorio" o de "presencia", que les hacía
reflexionar en momentos de posibilidad de consumo de drogas y aumentaba
su percepción de riesgo.
Aspectos sobre el tabaco, el alcohol, el cannabis, la cocaína, la
heroína, las anfetaminas, los tranquilizantes, el éxtasis y los
alucinógenos han sido objeto de este tipo de mensajes, enviados con un
lenguaje "normal, sin reducir letras de las palabras".
Entre estos mensajes figuran los de "Problemas + drogas = + problemas",
"Cuando te pasas con el alcohol lo notas tú y los sufren tus amigos",
"Con las drogas, es imposible separar los efectos negativos de los
positivos" y "Una por curiosidad, dos por popularidad, tres por
necesidad, ¿quieres?". Acitores ha precisado que si el envío de este tipo de
SMS demuestra su eficacia para informar y sensibilizar sobre el consumo
de drogas, se planteará su extensión en un futuro y su generalización a
una población más amplia e, incluso, con mensajes multimedia que
incorporen imágenes (MMS).
Este proyecto de cooperación interregional transfronteriza para el
desarrollo de un servicio de información sobre drogas interactivo y
adaptado al público joven, cofinanciado por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), se desarrolla de acuerdo con la
metodología de ensayo comunitario.
Por ello, hay un grupo de intervención, que es el formado por los
jóvenes que reciben estos SMS a través de sus teléfonos móviles; y
existe otro grupo de control, que no recibe esos mensajes, lo que
permitirá comprobar, en su análisis posterior, la diferencia entre
ambos y la eficacia o no del programa.
Erlazionatutako URL helbideak
·
|