Alrededor de mil médicos de Atención Primaria de la provincia de A Coruña dispondrán de una nueva herramienta sobre drogodependencias. El curso interactivo, desarrollado por la Obra Social de Caixa Galicia con el Comisionado do Plan Galicia sobre Drogas, fue presentado ayer en la sede coruñesa de Sanidade.
En el encuentro, Manuel Araújo, comisionado del Plan de Galicia sobre Drogas, explicó que el programa informático ha sido diseñado de modo que los propios doctores puedan «autoadministrarse o curso e seguilo ao seu ritmo, en función da súa actividade». Destacó en especial el carácter eminentemente práctico de la nueva herramienta de formación y el hecho de que los médicos de cabecera son el primer eslabón de la cadena asistencial. «Por iso poden xogar un papel moi importante na detección precoz non soamente das toxicomanías máis severas, senón de outras adicións, como a do alcohol ou a do tabaco».
Simulaciones
Al margen del diagnóstico precoz, el programa interactivo Formación e Consulta de Drogas incluye orientación para paliar los efectos de las drogodependencias sobre el consumidor y su familia y las patologías asociadas.
Dividido en dos cedés, el curso incluye un manual clínico sobre las características de las distintas adicciones y su abordaje. Además, en el manual de entrevista clínica aparecen simulaciones de casos para adiestrarse a la hora de enfrentarse a las dudas y problemas planteados por los propios enfermos o sus familiares y, así, dar solución a las situaciones de crisis que suelen presentarse.
Aunque hasta primavera no se conocerán los datos del último trabajo de campo sobre prevalencia en el consumo entre los jóvenes gallegos, Araújo señaló que hasta ahora los datos de la comunidad se situaban por debajo de la media nacional.
Prevalencia
No obstante, puntualizó que en los últimos dos años la prevalencia en el conjunto de España refleja un repunte de las drogodependencias, por lo que «é probable que se perciba aquí tamén», concluyó.
A la presentación en Gregorio Hernández acudieron médicos, además de Manuel Barral, delegado provincial de Sanidade; Nieves Domínguez, subdirectora de Atención Primaria; el director del programa, Javier Júdez, de la Fundación de Ciencias da Saúde; y representantes de Caixa Galicia y de la Fundación de Axuda contra a Droga.