<noticias> :: <detalle noticia>
Washington - Conducir bajo la influencia de drogas ilícitas presenta serios riesgos de salud para los adolescentes
Fecha: 29.12.2004 Fuente: elpopular.com

Foto: www.elcorreogallego.es
La campaña exhorta a los adolescentes a “mantenerse lejos de la marihuana” durante el mes de la Prevención de Conductores Bajo estado de Ebriedad o Drogados

Washington, DC--(HISPANIC PR WIRE)--El Zar Anti-Drogas de la Nación anunció una renovación en el esfuerzo por educar a los padres y adolescentes sobre los riesgos asociados con el uso de la marihuana. Junto con la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA: Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras), Students Against Destructive Decisions (SADD: Estudiantes en Contra de Decisiones Destructivas), la compañía de seguros GEICO y la American Association of Motor Vehicle Administrators (AAMVA: Asociación Norteamericana de Administradores de Vehículos Motorizados), el Zar Anti-Drogas dio a conocer que los índices de consumo de marihuana han aumentado, especialmente relacionados con accidentes de tráfico que involucran jóvenes. Además, exhortó a los adolescentes a que se “mantengan lejos de la marihuana” al comenzar el Mes de la Prevención de Conductores Bajo estado de Ebriedad o Drogados (National Drunk and Drugged Driving (3D) Prevention Month).

“Lamentablemente, muchos jóvenes conductores todavía no comprenden los riesgos asociados con la marihuana y el volante”, dice John P. Walters, director de la Oficina de la Política Nacional Sobre el Control de las Drogas (ONDCP por sus siglas en inglés). “La marihuana entorpece la capacidad de conducir y resulta en decisiones riesgosas. Los padres responsables por conductores juveniles pueden aprovechar la ocasión del trámite de la primera licencia de conducir para hablar acerca de los peligros de la marihuana y la responsabilidad que conlleva el conducir un automóvil. Es un buen momento para establecer reglas firmes antes de darle las llaves del auto a sus hijos”.

“La inexperiencia y los comportamientos de alto riesgo de los adolescentes en la carretera, combinados con el consumo de drogas y alcohol, son una receta perfecta para el desastre”, dice el administrador de la NHTSA, Jeffrey W. Runge, M.D. “Al contemplar los sucesos del año pasado, marcados por varios accidentes y muertes de adolescentes que vimos a través de los noticieros a nivel nacional, debemos recordar que todavía tenemos mucho trabajo por hacer para dirigir a los nuevos conductores en la dirección correcta”.

Los resultados de un estudio continuo en una unidad grande de traumatología descubrieron que una de cada seis víctimas de choques (o el 17 por ciento) presentaron resultados positivos de presencia de marihuana. Estos números son más altos en las víctimas de choques más jóvenes, ya que un 19 por ciento de los menores de 18 años resultaron positivos en las pruebas de marihuana (Epidemiología del uso del alcohol y otras drogas en víctimas de accidentes en vehículos motorizados admitidos a un centro de traumatología, 2004 [Epidemiology of Alcohol and Other Drug Use Among Motor Vehicle Crash Victims Admitted to a Trauma Center, 2004])

Algunos descubrimientos recientes publicados en la Revista de Estudios sobre el Alcohol (Journal of Studies on Alcohol) muestran que los estudiantes de escuela secundaria son más propensos a tomar, fumar cigarrillos y consumir marihuana durante el período inmediatamente posterior a obtener sus licencias de conducir y sus comportamientos como conductores se vuelven más riesgosos a medida que obtienen más experiencia conduciendo.

Es igual de factible que los adolescentes conduzcan bajo la influencia de la marihuana como del alcohol. Según datos de Monitoreando el Futuro (Monitoring the Future), aproximadamente uno de cada seis adolescentes (15 por ciento) reportó haber conducido bajo la influencia de la marihuana. Un número casi equivalente al de aquéllos que reportaron haber conducido bajo la influencia del alcohol (16 por ciento); esto siendo a pesar de existir mayor consumo de alcohol entre los adolescentes.

Asimismo, sólo un 18 por ciento de los adolescentes nombró sus “planes de conducir” como una de las principales razones para no usar drogas en el reporte “Adolescentes Hoy 2004” (Adolescents Today 2004), publicado por SADD y el grupo Liberty Mutual, a principios de esta semana. Casi el doble (30 por ciento) nombró sus “planes de conducir” como una razón para no tomar alcohol.

La marihuana afecta la concentración, percepción, coordinación y tiempo de reacción: muchas de las habilidades necesarias para conducir y llevar a cabo otras tareas de forma segura. Estos efectos pueden durar hasta 24 horas después de haber fumado dicha droga.

Una mayor participación de los padres, reglas más claras y la supervisión por medio de adultos son estrategias asociadas con la disminución de conductas riesgosas y malas decisiones por parte de adolescentes—como por ejemplo, el consumir marihuana y conducir mientras están drogados o bajo la influencia del alcohol. El reporte Adolescentes Hoy 2004 de SADD y el grupo Liberty Mutual también reveló que casi un 60 por ciento de los adolescentes que conducen dicen que sus padres tienen la influencia más grande en su manera de conducir; seguidos por un 27 por ciento que dice que sus amigos son los más influyentes. Asimismo, uno de cada tres estudiantes de escuela secundaria en la encuesta reportó que “querían” o “necesitaban” pasar más tiempo con sus padres.

La Campaña Nacional Anti-Drogas dirigida a la Juventud (National Youth Anti-Drug Media Campaign) y sus socios planean incrementar los niveles de conciencia sobre del tema de conductores drogados y los efectos dañinos del uso de la marihuana en los adolescentes, por medio de la promoción de los materiales gratuitos de “Mantente lejos de la marihuana”; nuevo contenido en la Web en http://www.LaAntiDroga.com, http://www.TheAntiDrug.com y http://www.Freevibe.com; un paquete de seguridad para conductores adolescentes y sus padres; y asociaciones con GEICO, SADD, AAMVA y otras organizaciones para distribuir materiales sobre los efectos y las consecuencias de conducir bajo la influencia de drogas. También se distribuirán materiales de prevención del consumo de la marihuana para instructores que enseñan a conducir, adolescentes y sus padres.

SADD, una organización nacional de jóvenes para la educación y prevención, ayudará a distribuir materiales para los adolescentes a través de aproximadamente 10,000 sucursales de SADD en escuelas pre-secundarias, escuelas secundarias y universidades en todo el país. Además, AAMVA distribuirá materiales a funcionarios estatales y a los departamentos de vehículos motorizados en toda la nación.

GEICO, la quinta compañía en tamaño de seguros automovilísticos para pasajeros privados en los Estados Unidos, introdujo un nuevo DVD que fomenta conducir de forma segura y el comportamiento responsable, que le será distribuido a sus póliza-habientes con nuevos conductores adolescentes en la familia. Igualmente, GEICO ha incorporado los mensajes de la Camapaña de Medios en sus materiales existentes de seguridad al conducir para adolescentes titulado “Can I Borrow the Car?” (“¿Me prestas el auto?”) y además ofrecerá versiones de marca compartida de estos materiales por medio del Nuevo Paquete de Conducir para Adolescentes de la campaña. En términos generales, la compañía distribuirá materiales de marca compartida de “Mantente alejado de la marihuana” y promoverá los recursos de la campaña de medios entre 5.5 millones de póliza-habientes y 22,000 empleados de GEICO.

Desde 1981, todos los presidentes de los Estados Unidos han demostrado su compromiso a la prevención de conductores con capacidades entorpecidas, proclamando el mes de diciembre como el Mes de la Prevención de Conductores Bajo estado de Ebriedad o Drogados. Para detener a los conductores intoxicados se requiere el compromiso de las comunidades de todo el país. A través de este mes, la NHTSA exhorta a que el público no maneje en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas, y recomienda de antemano designar a un conductor sobrio para que maneje, especialmente durante esta temporada navideña de fiestas y co

URLs relacionadas