La Europa de los 25 también lucha contra el tabaquismo. La Comisión Europea recomienda cinco acciones que deberían formar parte de cualquier programa antitabaco: incrementar el precio de esta droga a partir de unos mayores impuestos; establecer prohibiciones de la publicidad; restringir el consumo en los lugares de trabajo; mantener más informado al consumidor a partir de distintas campañas mediáticas e incluir avisos en los paquetes de cigarrillos y de otros productos derivados del tabaco.
En esta línea muchos países de dentro y fuera de Europa están impulsando este tipo de medidas. Unos lo hicieron hace décadas, como Finlandia que prohibió el consumo de tabaco en los lugares públicos y la publicidad de esta sustancia ya en los 70; en otros es algo más reciente, como el caso de España.
El 2005 parece que será uno de los principales en la batalla española contra el tabaco. A finales de enero estará prohibido fumar en los trenes de recorrido inferior a cinco horas y, a lo largo de este año, se vetará completamente el consumo en los lugares de trabajo además de en los restaurantes, bares y cafeterías cerrados que no tengan zonas para fumadores.
El sector de la hostelería seguirá siendo, junto con los lugares de trabajo, uno de los grandes protagonistas. Desde que, en Europa, Irlanda protagonizara el primer caso de prohibición de los cigarrillos en todods los espacios públicos, incluidos pubs y restaurantes, han surgido distintos seguidores que ya han implantado la normativa hace tiempo o han anunciado que lo harán próximamente.
Pero esta batalla no sólo está teniendo lugar en Europa. Fuera de estas fronteras son muchos los países que han establecido sus propias normativas para frenar los efectos nefastos que el tabaco puede tener sobre la población.
Además de Estados Unidos o Australia, que tienen unas de las medidas más restrictivas en todo el mundo, cabe destacar el caso de Bután, un pequeño país que ha hecho historia por convertirse en el 2004 en el primero en prohibir la venta de tabaco y el consumo de esta sustancia en público.