<noticias> :: <detalle noticia>
Los primeros contactos con el alcohol se producen a los 12 años según AGIPAD
Fecha: 29.07.2004 Fuente: eitb.com

Sitio Web de Agipad: www.agipad.com
La Asociación Guipuzcoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas ha constatado que cada vez más personas buscan ayuda alarmados por los problemas de un consumo excesivo de bebidas

Los primeros contactos con el alcohol se producen cada vez a edades más tempranas. La Asociación Guipuzcoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas (AGIPAD) ha constatado que la edad de inicio en el consumo de alcohol ha descendido a los 12 o 13 años.

Asimismo, el número de personas que solicitó su internamiento en un centro de la asociación guipuzcoana por su alcoholismo se incrementó en 2003. La responsable del programa de Prevención de AGIPAD, Paquita Mateos, ha precisado que en 2003 la asociación atendió a 72 personas con alcoholismo, de las cuales 40 recibieron tratamiento ambulatorio, 23 fueron internadas en la comunidad terapéutica Haize Gain de Oiartzun y 9 participaron en el programa de atención a presos en la cárcel de Martutene. Del mismo modo, 16 familias que cuentan con un miembro alcohólico tomaron parte en el programa de Intervención Familiar de AGIPAD para la reinserción de drogodependientes.

Con el objeto de responder a las necesidades generadas por el alcoholismo, la asociación guipuzcoana ha elaborado un programa de prevención que se desarrolla en centros escolares para retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol y ampliar la información en torno a los peligros que representa.

Mateos ha explicado que "se trata de hacerles ver (a los jóvenes) que podrían hacer las mismas cosas sin ingerir esa sustancia" y que AGIPAD pretende implantar "pautas" de comportamiento que reduzcan los "riesgos colaterales" asociados a la bebida como son la conducción, las relaciones sexuales sin preservativo o la "violencia entre iguales".

A su juicio, la atención a los adolescentes no debe ir encaminada a prohibir los consumos sino a tratar de saber qué tratan de ocultar mediante la ingesta de alcohol y a fomentar otros hábitos de vida más saludables.

URLs relacionadas