La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), María Teresa Chadwick, y el director nacional de INDAP, Ricardo Halabí, firmaron el jueves 27 un protocolo de colaboración para realizar un proyecto de prevención de uso de drogas en el trabajo y la familia, denominado “Trabajar con calidad de vida”.
Este programa fue implementado en 2003 por el CONACE con el fin de abordar el tema del alcohol y las drogas en las empresas y servicios públicos de Chile, para cuidar y potenciar el capital humano de dichas reparticiones y consiste en sensibilizar a todos los ejecutivos y trabajadores de una empresa o institución acerca de las consecuencias negativas del consumo de alcohol y drogas para la vida personal, familiar y el ambiente laboral.
María Teresa Chadwick señaló que “hemos considerando pertinente apoyar con proyectos específicos preferentemente a las instituciones públicas y empresas del Estado, como también empresas privadas con el fin de sensibilizar a los trabajadores y sus directivos de la importancia de prevenir el consumo de drogas en los ambientes de trabajo, como también en su entorno más inmediato como es su familia”.
Por su parte, Ricardo Halabí se mostró satisfecho por este acuerdo “ya que es importante dotar a los funcionarios de INDAP de este tipo de herramientas que ayudan a prevenir el consumo de drogas y por ende, a tener una buena calidad de vida tanto en el trabajo como al interior de sus familias”.
El problema del consumo de drogas en el mundo laboral no es menor en Chile, por esta razón, el CONACE se ha propuesto realizar una estrategia de prevención en todos los ámbitos y edades de la sociedad.
Actualmente, “Trabajar con Calidad de Vida” está desarrollándose en diferentes empresas privadas y servicios públicos a largo de todo el país beneficiando directamente a la masa laboral y a sus familias y el hecho de ponerlo en práctica en INDAP es de gran importancia, debido a que es uno de los servicios públicos con mayor cobertura en el país.