<noticias> :: <detalle noticia>
El 60% de los periodistas más jóvenes consume cannabis, según un estudio
Fecha: 27.10.2004 Fuente: laverdad.es

HUMO. Una joven se fuma un "canuto"
Trabajan en medios de comunicación dirigidos a la población de menos edad y «tienen creencias erróneas sobre su inocuidad»

El 58,8% de los profesionales de los medios de comunicación juveniles (como revistas, fanzines, locutores de radio y publicistas) consumen cannabis, según un estudio realizado en el 2003 por la Red Europea de Profesionales de la Prevención Irefrea. Estos datos los dio a conocer el presidente de Irefrea España, Amador Calafat, en la ponencia que ofreció en el Seminario sobre Cannabis y Cannabinoides, organizado por la FEPAD en Alicante. «El problema es que la prevención no funciona porque los colectivos que están más en contacto con los jóvenes, por ejemplo, los líderes de las asociaciones juveniles, educadores de calle, pincha discos, relaciones públicas de las discotecas o periodistas que trabajan en medios cuyo público objetivo es la juventud consumen alcohol, cannabis y otras drogas y, además, tienen creencias erróneas respecto a su inocuidad».

El citado estudio se ha realizado mediante entrevistas en profundidad a 500 profesionales de los colectivos antes citados de diez países europeos, entre ellos España. La encuesta refleja que los mediadores en ambientes recreativos transmiten mitos falsos sobre las drogas, como que el cannabis no es perjudicial, que los efectos negativos de las sustancias pueden ser compensados con una dieta adecuada y ejercicio o que el peligro no está en la droga sino en su adulteración.

En España, el estudio se ha realizado sobre una muestra de 365 profesionales de cinco ciudades peninsulares y Baleares. Los colectivos analizados en el estudio han sido agentes sociales, líderes de asociaciones juveniles, agentes de la industria recreativa, relaciones públicas- y periodistas.

URLs relacionadas