<noticias> :: <detalle noticia>
Juventud y drogas: 4 estudios sociológicos comparados
Fecha: 10.05.2005 Fuente: Plan Nacional Sobre Drogas

Libro publicado por el Colegio Nacional de Doctores y licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, disponible on-line

En este libro se recoge una síntesis de las investigaciones subvencionadas por el Plan Nacional contra las Drogas, en el periodo 1998-2004, y realizados por el Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, en colaboración con los Colegios Territoriales de Galicia, Madrid y Andalucía. El objetivo principal de cada estudio que aquí se presenta se enmarca en la problemática, común a todos ellos, de la investigación del fenómeno de las drogodependencias entre los jóvenes universitarios (incluyendo también el estudio de este fenómeno entre los jóvenes adolescentes, como una información necesaria que suministre diversas pistas acerca de la subcultura de inicio, previa y preexistente entre los jóvenes antes de entrar en la Universidad).

 

Todos los estudios recogidos en este trabajo mantienen una línea de análisis comparado entre dos ámbitos territoriales completamente distintos: las comunidades autónomas de Madrid y Galicia, e incluyendo, en el estudio sobre el fenómeno del botellón, a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Al mantener la comparación entre territorios a lo largo del tiempo, hemos podido observar no sólo las pautas de consumo en los territorios en un momento determinado, sino también la evolución que el mismo ha sufrido de manera paralela en las comunidades autónomas.

 

En ningún momento se ha pretendido realizar estudios completos sobre el consumo juvenil, sino que año a año los objetivos se han centrado en aspectos concretos del consumo, y en sustancias determinadas. A lo largo de las siguientes páginas se presentan:

 

-           Imagen y realidad de las drogas de diseño entre los jóvenes universitarios de Madrid y de Galicia” (1998/1999)

-           Condiciones de imitación y construcción de hábitos de consumo de drogas de diseño en el contexto escolar para jóvenes entre 14 y 18 años (estudio comparado entre Madrid y Galicia (1999/2000)

-           El consumo de alcohol en establecimientos ubicados dentro de establecimientos universitarios. Estudio comparado en Madrid y Galicia. (2000/2001)-

-           El fenómeno del botellón en Madrid1, Galicia y Jaén. (2002/2003)

 

A lo largo de estos años se han analizado fundamentalmente dos tipos de sustancias: las drogas de diseño y el alcohol, ambas muy asociadas a un determinado modo, muy extendido, de ocio juvenil. No obstante, en todos los estudios se ha hecho referencia al consumo de otras drogas, lo que permite tener una visión más amplia del consumo absoluto.

 

Se han detallado además cada una de las sustancias, su imagen y las características de su consumo desde el punto de vista de los jóvenes universitarios (en su mayoría entre 18 y 25 años) y de los jóvenes adolescentes (de 14 a 18 años). Esta doble perspectiva ha permitido indagar en profundidad tanto en el inicio del consumo, datado cada vez a edades más tempranas, como en su mantenimiento y, en su caso, abandono (elementos estudiados de modo más completo en las investigaciones con universitarios). Para la realización de los estudios aquí presentados el Colegio de Politólogos y Sociólogos ha contado siempre con la presencia, por una parte de profesionales con una larga experiencia, y por otra de otros más jóvenes y, en ocasiones estudiantes o recién licenciados, a los que ha permitido adquirir importantes conocimientos prácticos para su desarrollo profesional. Algunos de estos profesionales han participado en los cuatro trabajos incluidos en esta publicación, lo cual ha permitido que todos ellos tengan una continuidad.

 

Es importante señalar que cualquier investigación sobre la realidad, y especialmente sobre el consumo juvenil de drogas debe mantener la intervención como objetivo, reconociendo que pa

URLs relacionadas