COMUNICADO
Cerca de un centenar de especialistas debatirán este fin de semana en Madrid sobre diferentes aspectos de la incorporación sociolaboral de las personas con problemas de drogas.
UNAD (Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) ha organizado este encuentro, al que asistirán expertos de la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas.
Las Jornadas sobre Incorporación Sociolaboral de personas con problemas de drogas se desarrollará del 27 al 28 de mayo en Madrid.
El presidente de UNAD, Luciano Poyato Roca, que inaugurará las jornadas, considera que estas cifras ponen de manifiesto la existencia de un grave problema, "ya que resulta realmente difícil trabajar en la normalización socio laboral de unas personas que, además de su dependencia, tienen un problema añadido de falta de autonomía económica, lo que implica un problema añadido de marginación y exclusión social y económica".
Por ello el presidente de UNAD, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a cerca de 300 asociaciones de todas las comunidades autónomas, considera imprescindible mejorar los mecanismos de inserción social y laboral de personas con problemas de drogas.
Durante las jornadas se debatirán temas como la exclusión social en Europa, la renta básica, las dificultades que presenta la inclusión social de las personas privadas de libertad, o el acompañamiento en los itinerarios terapéuticos en los procesos de incorporación.
España cuenta desde hace años con una importante red asistencial en el ámbito de las drogodependencias, y con importantes iniciativas de prevención, pero también es evidente que existen importantes carencias en el área de incorporación. En algunos casos estos déficit están relacionados con falta de recursos, pero en otros se trata de la existencia o inexistencia de normal legales.
Las 271 asociaciones de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) desarrollan 2.317 programas, de los que se benefician más de 1.200.000 personas. De esos programas 919 son de carácter asistencial, 446 de incorporación y 156 con personas reclusas, de ellos se benefician 327.929 personas.
OBJETIVOS
Compartir con todas las entidades de UNAD el trabajo que desde el
año 2004 realiza la Comisión de Incorporación Sociolaboral de UNAD.
Consensuar y sentar las bases de un documento marco sobre incorporación sociolaboral de UNAD.
UNAD se constituyó en 1985, cumple por lo tanto 20 años. Estas jornadas
permitirán hacer un primer balance de estos primeros veinte
años de intervención en el ámbito de la incorporación sociolaboral de
las personas con problemas de drogodependencias.
DESTINATARIOS
Técnicos y especialistas en incorporación sociolaboral de las entidades
de UNAD.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Viernes 27 de mayo
11:00 Entrega de documentación
11:30 Inauguración
D. Luciano Poyato Roca, Presidente de UNAD
D. Félix González, director del Departamento del Fondo Social Europeo de
la Fundación Luis Vives
D. Alfonso López, responsable de la Comisión de incorporación de UNAD
12:30 Ponencia Marco:
La exclusión social en Europa
D. Carlos Susías, presidente de EAPN España (Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social)
Presenta: Dª. Tina Ramón, de la Comisión de incorporación de UNAD
14:00 Comida
16:00 Grupos de Trabajo:
Presentación: Fernando Cruz, de la Comisión de incorporación de UNAD
1.- Aspectos metodológicos: acompañamiento en itinerarios en los pro
cesos de incorporación
Coordina: Dª. Kenia Navarro, de la Comisión de incorporación de UNAD
2.- La inserción por lo económico
Coordina: D. Alfonso López, de la Comisión de incorporación de UNAD
3.- Papel de los distintos agentes en el ámbito de la incorporación
Coordina: D. Fernando Cruz, de la Comisión de incorporación de UNAD
4.- La inclusión social de las personas privadas de libertad: alternativas
a prisión
Coordina: Dª. Marina Fontana, de la Federación ENLACE
19:00 Fin de la sesión
21:30 Cena
Sábado 28 de mayo
09:30 Presentación de experiencias:
Moderador: D. Alejandro Márquez, Secretario de UNAD
* Las empresas de inserción en Comunidades Terapéuticas
(D. Javier Guzmán Cuevas, gerente de FADA - Fundación Andaluza para la
Atención a las Drogodependencias)
* Acompañamiento e intermediación laboral
(Dª. Elena Azpeitia, de Sartu)
* Talleres de Inserción
(Dª. Carmen García Millares, de Norte Joven)
11:00 Descanso
11:30 Ponencia:
La reconstrucción de los derechos sociales: la Renta Básica
D. Gorka Moreno, Departamento de Sociología I de la Universidad Pública
del País Vasco (EHU)
Presenta: D. Juan A. González, de la Comisión de incorporación de UNAD
12:30 Conclusiones de los grupos de trabajo
Presentan los coordinadores de los grupos de trabajo
13:00 Clausura
Dª. Isabel Hidalgo, Vicepresidenta Primera de UNAD
D. Alfonso López, responsable de la Comisión de incorporación de UNAD
Para más información:
Javier Martín
Departamento de Comunicación de UNAD
Telf. 902 313 314
Movil 616 46 90 46
E mail: prensa@unad.org
Programa e inscripción: www.unad.org