<noticias> :: <detalle noticia>
El Congreso aprueba constituir la Comisión para el Estudio del Problema de las Drogas, con carácter permanente
Fecha: 11.06.2004 Fuente: Diario Medico

El pleno del Congreso de los diputados aprobó el pasado 20 de mayo, por asentimiento de todos los grupos parlamentarios, la constitución de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, con carácter permanente en la presente legislatura. Al tratarse de una comisión mixta, su constitución deberá ratificarse en la Cámara Alta.

La creación de esta comisión fue propuesta por los grupos Socialista, Popular y Catalán (CiU). Las tres iniciativas, redactadas en similares términos, indican que la comisión realizará un seguimiento de las actuaciones contra el tráfico y consumo de drogas.

Asimismo, al igual que en pasadas legislaturas, la comisión también prestará especial atención a las acciones de carácter preventivo, así como las medidas de tratamiento, rehabilitación y reinserción para las personas afectadas por el consumo de las drogas.

El Grupo Socialista ha propuesto como presidente de esta comisión a Alfonso Perales, diputado del PSOE por Cádiz. Nacido en Alcalá de los Gazules (Cádiz) en 1954, Perales ha sido diputado durante las cuatro últimas legislaturas y es consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía. Por otra parte, según fuentes socialistas, la portavoz de este grupo será la diputada por Cantabria Gloria Gómez.

COMPETENCIAS DE INTERIOR A SANIDAD

Se da la circunstancia de que, en la presente legislatura, el nuevo Gobierno socialista ha decido traspasar las competencias en materia de drogas del Ministerio del Interior a Sanidad, con Carmen Moya al frente de la delegación del Gobierno para el Plan.

De esta forma, Sanidad retoma así una competencia que perdió en 1993 en favor del Ministerio del Interior. El Gobierno socialista justificó entonces esta modificación de competencias en virtud de la relevancia que adquirió "el problema de la persecución del tráfico de drogas, junto con la prevención y rehabilitación" de toxicómanos.

URLs relacionadas