<noticias> :: <detalle noticia>
Sanidad financiará los tratamientos contra el tabaquismo
Fecha: 12.12.2003 Fuente: www.lineasocial.com

Ana Pastor, Ministra de Sanidad y Consumo
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, señaló en el Senado que su departamento actualmente trabaja en la definición de estas prestaciones, con el fin de presentar una propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se reunirá este mes y promulgar las correspondientes disposiciones

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, ha explicado en el Senado que considera la lucha contra el tabaquismo y la obesidad como dos áreas prioritarias para atender la salud de los ciudadanos, "porque estamos hablando de factores de riesgo que conducen evidentemente a la aparición y agravamiento de ciertas patologías que conllevan una mayor morbi-mortalidad".

En este sentido, subrayó que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud a través de la nueva Cartera de Servicios, cubrirá la detección y tratamiento de estas dos áreas de salud pública que tanto condicionan la vida de las personas, con la intención de financiar las actuaciones que de ella se deriven.
 
Pastor señaló que actualmente se trabaja en la definición de estas prestaciones, con el fin de presentar una propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en este mismo año y promulgar las correspondientes disposiciones.

En el caso concreto del tabaquismo, la ministra recordó que con el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2003-2007, pretendemos concretar el asesoramiento personalizado y adecuado a las características individuales, así como el grado de adicción y el tratamiento básico. En este último punto no sólo se contempla el consejo y apoyo psicológico, sino también el tratamiento farmacológico en las indicaciones médicas oportunas.

EVALUACIÓN Y TERAPIAS

Pastor explicó que la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III ha llevado a cabo un análisis sobre la seguridad, eficacia y eficiencia de las técnicas o tratamientos para abandono del consumo de tabaco que está siendo estudiado por el Comité Ejecutivo del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo, y que será objeto de examen y decisiones en la reunión que celebrará este mes la Comisión Intersectorial de Dirección del Plan.

A partir de ahí se adoptarán las acciones que se consideren oportunas en cumplimiento del objetivo de ayudar a los fumadores, que así lo deseen, a dejar de fumar, lo que incluye la cobertura de los tratamientos efectivos en las indicaciones adecuadas.

URLs relacionadas