<noticias> :: <detalle noticia>
Salgado presenta su estrategia sobre drogas a las comunidades autónomas
Fecha: 23.09.2004 Fuente: Doyma

www.mir.es/pnd/
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó su estrategia en relación con las drogas a las comunidades autónomas, que recibirán un total de 22,41 millones de euros para desarrollar políticas de prevención y actuación en esta materia.

Salgado, que pidió la colaboración y el consenso de todas las Administraciones para luchar conjuntamente contra este problema, presidió la primera reunión de esta legislatura de la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, que no había celebrado ninguna reunión desde 2001 y cuya función es coordinar las políticas frente a la drogadicción.

En la Conferencia estuvieron también presentes el ministro del Interior, José Antonio Alonso; la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo; los secretarios de Estado de Justicia, Hacienda, Asuntos Sociales y Relaciones con las Cortes; los consejeros y directores generales responsables del área de drogas de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla, y la delegada del Plan Nacional sobre Drogas.

Salgado hizo hincapié en la necesidad de corregir la baja percepción del riesgo que existe entre los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes, acerca de los peligros que entraña el consumo de drogas. Además, dijo que se deben reorientar las políticas que se han aplicado hasta el momento. Así, el Plan Nacional sobre Drogas actualizará y revisará la Estrategia Nacional sobre Drogas 2000-2008, con el objetivo de incrementar la eficacia de las acciones y combatir más eficazmente el problema de la drogadicción.

En este sentido, señaló que se pondrá el énfasis en la prevención entre los más jóvenes, la sensibilización social, el estímulo de la investigación y la mejora de los sistemas de información y de detección de nuevos hábitos de consumo, asistencia a los drogodependientes y el impulso a la rehabilitación y reinserción social, especialmente entre la población penitenciaria.

El pleno de la Conferencia Sectorial aprobó la distribución de 22.417.020 euros entre las comunidades autónomas, en cuya distribución se han seguido los mismos criterios de ejercicios anteriores, según los cuales un 50% se basa en el censo de población y el resto se ajusta aplicando coeficientes correctores que tienen en cuenta la dispersión geográfica, la insularidad, el número de tratamientos, las urgencias, la mortalidad, el número de instituciones penitenciarias y su población interna.

En conjunto, desde la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, se aportarán este año alrededor de 32 millones de euros a las Administraciones públicas y ONG para el desarrollo de sus políticas sobre drogas.

URLs relacionadas