<noticias> :: <detalle noticia>
Desciende la edad de inicio del consumo de alcohol a los 13,7 años
Fecha: 19.10.2004 Fuente: diariovasco.com

Dos chicas beben unas cervezas en plena calle. [MISHA JAPARIZDE]
Los chicos beben más, las chicas más frecuentemente y esencialmente los fines de semana

La edad de inicio del consumo de alcohol entre los adolescentes españoles ha descendido ya a los 13,7 años, según los datos de la última encuesta escolar avanzados ayer por la ministra de Sanidad, Elena Salgado, y la Delegada del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), Carmen Moya. Estos primeros indicadores fueron adelantados en una rueda de prensa convocada para presentar una campaña sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol, a la que también asistió el director general de Tráfico, Pere Navarro.

Los datos preliminares de la última encuesta realizada a escolares de 14 a 18 en el 2004, muestran además que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los jóvenes.

Así, un 80,6% declara haberlo consumido alguna vez; un 79,8%, durante los doce meses previos a la entrevista, y un 64%, durante los 30 días previos.

Son consumos localizados fundamentalmente en el fin de semana, de tal forma que el 69,2% de los estudiantes que consumieron en los últimos 30 días restringieron su consumo al fin de semana exclusivamente.

Los indicadores indirectos de consumo excesivo de alcohol presentan cifras elevadas: un 46,1% manifiesta haberse emborrachado alguna vez en la vida y un 27,3% el último mes.

Sólo un 9% tiene la percepción de consumir mucho o bastante alcohol, es decir, la percepción de este problema de salud es muy baja.

Los chicos consumen una cantidad de alcohol significativamente superior a las chicas, aunque éstas beban con más frecuencia. Se mantiene el patrón de consumo de alcohol característico de los adolescentes, consistente en el consumo de cervezas y combinados, preferentemente en lugares públicos, con amigos, de viernes a domingo. Se constata una intensa asociación entre los consumos de alcohol, tabaco y cannabis.

Con estos primeros datos en la mano, Sanidad ha presentado una campaña dirigida a los jóvenes que tiene como eslogan «El alcohol pasa factura», con un coste de 707.724 euros.

Sobre la relación del consumo del alcohol y la conducción, la ministra recordó que diversos estudios sitúan al alcohol como la causa de entre el 10 y el 15% de las urgencias, el 4% de los ingresos hospitalarios, entre el 30 y el 50% de los accidentes mortales de tráfico y entre el 15 y el 25% de los accidentes graves de tráfico.

URLs relacionadas