Esta nueva oferta educativa de la ULPGC ofrece además el atractivo de posibilitar una nueva vía laboral para los profesionales interesados ya que la mayor parte de los Gobiernos , han incluido entre sus prioridades la Educación para la Salud, recogiéndose la visible necesidad de incorporar profesionales específicamente formados para afrontar, de manera más efectiva, los cambios requeridos en los hábitos de vida perjudiciales (tabaquismo, sedentarismo, alimentación inapropiada,etc) y conductas de riesgo (en la conducción, en la protección laboral, en el uso de drogas, etc).
Esta necesidad de profesionales en “Educación para la Salud” encuentra espacio tanto en los centros de salud, reforzando las intervenciones médicas y de enfermería, como en algunos servicios hospitalarios (unidades de tabaquismo, unidades de rehabilitación cardiaca) y en el medio social donde cada vez se produce una mayor demanda (creación de Unidades de Prevención en los Ayuntamientos y diversidad de “Programas: carencia de hábitos adecuados en la familia y menores, atención a la tercera edad, etc”, puestos en marcha desde distintas instituciones).
Este master tendrá una duración de dos años y será impartido en línea, constará de 25 asignaturas que serán desarrolladas a través de 1700 horas de formación teórico-práctica.
Este curso está dirigido principalmente a profesionales del campo de las:
Ciencias de la Salud: Diplomados en Enfermería, Médicos, Fisioterapeutas, Psicólogos, Farmacéuticos, etc.
Ciencias Sociales: Trabajador Social, Educador Social, Sociólogos, Antropólogos, etc.
Ciencias de la Educación: Maestros, Pedagogos, Psicopedagogos, etc
Y a otros profesionales interesados en el tema.
Información:
Centro de Formación Continua. ULPGC
C/ Juan Quesada, 30
35001. Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928 457272
Fax: 928 458 009
E-mail: formación@cfc.ulpgc.es
Dirección electrónica: (enlace directo)
www.ulpgc.es
www.formacioncontinua.ulpgc.es
www.mastereducacionparalasalud.org
URLs
relacionadas