<noticias> :: <detalle noticia>
Plan Sobre Drogas priorizará la lucha contra el consumo de alcohol
Fecha: 02.08.2004 Fuente: www.naciongay.com

Sitio web del Plan Nacional sobre Drogas www.mir.es/pnd/
La Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, anunció que su departamento priorizará sus esfuerzos en la lucha contra el consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes, con el fin prevenir los accidentes de tráfico.

En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, precisó que la primera campaña de prevención que pondrá en marcha el Ministerio de Sanidad en esta materia (departamento que ha asumido las competencias del Plan con el actual Gobierno) irá dirigida a reducir la accidentabilidad de los jóvenes por la ingesta de alcohol. En esta campaña participarán de manera conjunta el Plan Sobre Drogas y la Dirección General de Salud Pública.

"Tenemos que hacer reflexionar a los jóvenes sobre la forma tan absurda en la que pueden perder la vida o tener lesiones incapacitantes", subrayó Moya. Según informaron a Europa Press fuentes oficiales, esta campaña se pondrá en marcha previsiblemente el próximo mes de septiembre.

La lucha contra el consumo de alcohol se ha convertido en una prioridad para el nuevo equipo ministerial, de tal forma que ha decidido sustituir la campaña contra el cannabis que estaba prevista para mediados de este mes. La campaña (diseñada por los anteriores responsables del Plan) estaba ya lista para ponerse en marcha, si bien el nuevo Gabinete ha decidido cambiar el discurso en esta materia y volcar las tintas en la lucha contra el alcohol.

En cualquier caso, a la hora de hablar del cannabis, la nueva responsable del Plan únicamente se circunscribe a su uso terapéutico. "El tema del cannabis y su legalización tiene que seguir otras vías y otros estudios que puedan dar solidez a lo que podemos entender como usos terapéuticos de esta sustancia", destaca.

En este sentido, advierte de que la posible autorización del uso terapéutico "no será inminente". "Hace falta una solidez científica que avale su uso. Estamos a favor de todos los avances científicos que puedan conducir a la mejora de salud de los ciudadanos (...) pero siempre avalados por el rigor científico".

URLs relacionadas