<noticias> :: <detalle noticia>
Mexico - Piden educar contra el uso de drogas
Fecha: 29.04.2004 Fuente: www.elmural.com

Senado de la República de Mexico. Foto: www.esmas.com
Afirma senador que el sistema educativo mexicano debe responder mediante un proceso integral

Por Alejandro Salas. Grupo Reforma
Publicado en el diario
www.elmural.com en marzo de 2004
 
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República se pronunció porque en el tercer año de secundaria y en preparatoria sea impartida de manera obligatoria la materia de prevención social, a fin de prevenir el alcoholismo y consumo de drogas e inhalantes entre los estudiantes.
 
Se trata, dijo el senador Rubén Zarazúa Rocha, que el Estado desarrolle en los jóvenes su autoestima y una conducta responsable.

El legislador neoleonés afirmó que la enseñanza en las aulas de lo que significan y traen como consecuencias las adicciones evitaría muchas muertes por drogas, accidentes y homicidios y, en general, coadyuvaría a evitar la desintegración familiar.

El ex Procurador de Justicia en Nuevo León comentó que en este sentido presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción XIV al artículo 7 de la Ley General de Educación.

"Precisamente en este arranque del periodo de sesiones presentamos esta iniciativa, porque estamos conscientes de los altos índices de drogadicción entre nuestros jóvenes, y el flagelo que significan las drogas para nuestra sociedad", expresó.

Ante la problemática actual, agregó el priista, el sistema educativo mexicano debe responder mediante un proceso integral.

"Nosotros sostenemos que la enseñanza obligatoria en materia de prevención social deberá ser integral, orientadora, objetiva, científica y formativa", aseveró Zarazúa.

En la iniciativa, detalló el senador, sugerimos que los planes y programas contengan información y orientación sobre los efectos del uso del alcohol en corto y largo plazo, así como los efectos de la mariguana, la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas, también en el corto y largo plazo.

"No podemos negar la presencia de las drogas en nuestros adolescentes; se trata de un grave problema y me atrevo a considerarlo de seguridad nacional y de pronta resolución", sostuvo el legislador.

De acuerdo a datos oficiales, citados por Zarazúa, en 1998 cinco de cada 100 personas admitieron haber consumido alguna droga alguna vez en su vida, y en su mayoría se trataba de hombres.

Zarazúa agregó que en México la edad en que se consume por primera vez alguna droga está entre los 10 y los 18 años, siendo la mariguana la droga que más se consume, pues 5 de cada 100 habitantes la han probado.

Además, la adicción a la cocaína y los inhalantes ha crecido de manera notable en los últimos cinco años, y ha llegado a triplicarse en el caso de la primera.


URLs relacionadas