<noticias> :: <detalle noticia>
Uno de cada tres drogodependientes con hijos tiene su tutela retirada, según un estudio de Enlace
Fecha: 13.06.2005 Fuente: canalsolidario.org

La Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida Enlace critica el descenso del presupuesto de esta Autonomía para drogas y la situación de exclusión social que sufren muchas personas con adicciones, especialmente las mujeres

Aunque la retirada de la tutela de un hijo es una medida drástica y que se da en situaciones especialmente graves, una de cada tres personas drogodependientes con hijos tienen la tutela retirada. Este dato da una idea de la grave situación de exclusión social en la que viven buena parte de las personas drogodependientes.

El estudio “Las drogodependencias en Andalucía vistas desde dentro” llevado a cabo por la Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida ENLACE, muestra esta dura realidad a través de 344 entrevistas realizadas a drogodependientes atendidos en 47 de sus asociaciones.

Cualquier indicador utilizado en el estudio de Enlace muestra la exclusión de estas personas en Andalucía. Casi el 60% de los entrevistados no ha finalizado la educación obligatoria, el 41% está en paro y más de la mitad tiene algún tipo de enfermedad grave asociada al consumo de drogas como hepatitis (39’2%) o VIH (20’3%).

Situación que se agrava, según el vicepresidente de Enlace, Pepe Sánchez, en el caso de las mujeres. “Las mujeres drogodependientes están doblemente discriminadas por motivos de género. Así, el porcentaje de estas con hijos tutelados por otras personas o por alguna institución triplica al de hombres”.

Otro dato clave es el alto porcentaje de estas personas que se encuentran en prisión. Casi la mitad tienen condenas y, de éstas, tres de cada cuatro están en la cárcel. Esto demuestra, en opinión de Pepe Sánchez que “se sigue encerrando al drogodependiente que delinque, en lugar de aplicar más medidas alternativas a la prisión y facilitar que reciban tratamiento en recursos terapéuticos”.

Además, la federación Enlace critica que, frente a una situación tan dramática, el 2005 es el primer año en el que, teniendo en cuenta el incremento del IPC, desciende el presupuesto público andaluz en materia de drogas.

Según los resultados de las encuestas, los drogodependientes consideran que las medidas que podrían mejorar su situación se refieren a más dinero, implicación y recursos en drogodependencias (27’3%), más trabajo (20’3%) y, en tercer lugar, legalización (17’4%).

Enlace apuesta por tratamientos de drogodependencias integrales, que aborden aspectos relacionados con la vivienda, familia, trabajo o salud, y no sólo estén centrados en el abandono del consumo o en la dispensación de la sustancia de adicción.

Más información:

”Las DROGODEPENDENCIAS EN ANDALUCÍA VISTAS DESDE DENTRO", de la Federación Andaluza de Drogodependencias y Sida, ENLACE

URLs relacionadas