El diseño de lineamientos hemisféricos en prevención escolar constituye un reto para la comunidad internacional, porque incluye la investigación, la creación de materiales educativos, la capacitación de docentes, la ejecución y evaluación de programas de prevención a nivel nacional, con expresión regional, municipal, local y en cada establecimiento educativo. El problema de las drogas atenta contra la salud, la integración de las familias, propicia la delincuencia, la violencia y pone en peligro el sano desarrollo social.
Es por esto que se requiere de múltiples y coordinadas respuestas para enfrentarlo. Allí toma fuerza la necesidad de actuar en el campo de la reducción de la demanda, a través de programas de prevención del consumo de drogas en todos los niveles de educación desde el preescolar e involucrando a toda la comunidad, a padres de familia, educadores y administradores de escuelas.
Así surgió este Documento de Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar como producto de un cúmulo de conocimientos y experiencias de los expertos que participaron en la VI Reunión de Expertos de Reducción de la Demanda, celebrada en Argentina, en septiembre de 2004, con el objeto de establecer un marco de acción a nivel hemisférico que contribuya a estandarizar las intervenciones para la prevención del consumo de drogas en el ámbito escolar.
Desde la década de los 90 varios foros interamericanos han resaltado la importancia de la prevención para disminuir el consumo de drogas. En efecto, el tema ha evolucionado bastante y por ello debe ser un componente clave de las políticas para hacer frente al problema de las drogas. Por estas razones la CICAD ha proclamado el año 2005, como el Año Internacional de la Prevención.
Por lo anterior, la Secretaría Ejecutiva de la CICAD pone a disposición de la comunidad internacional este documento que fue aprobado por unanimidad en el marco del Trigésimo Sexto Período Ordinario de Sesiones de la CICAD, celebrado en Washington D.C., del 7 al 9 de diciembre de 2004, en el cual se abordan aspectos claves, tales como: los antecedentes que contribuyeron al tratamiento del tema, el marco político, los fundamentos teóricos, los aspectos prácticos y ejemplos de los programas existentes en prevención basados en evidencias científicas.
James Mack
Secretario Ejecutivo
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)
Acceso al Documento: http://www.cicad.oas.org/Reduccion_Demanda/ESP/Prevencion/Lineamientos-Prev-Esc-esp.pdf