<noticias> :: <detalle noticia>
Un nuevo informe de la oms advierte sobre la necesidad de incentivar comportamientos y políticas saludables entre los jóvenes
Fecha: 14.07.2004 Fuente: acceso.com

Portada del informe, cuyo texto completo se encuentra disponible en la Web de la OMS
Un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, presentado el 4 de junio, en el que se revisa a la salud de los jóvenes por medio de una amplia diversidad de indicadores de salud tales como el consumo de alcohol y de tabaco, la actividad física y el comportamiento sexual, así como de sus circunstancias sociales y económicas, advierte sobre la necesidad de incentivar comportamientos y políticas saludables entre los jóvenes. En este pormenorizado estudio de niños y adolescentes de 11, 13 y 15 años de edad se han examinado a 162.000 jóvenes de 35 países y regiones

El informe destaca la necesidad de que responsables políticos, sociedad civil, agencias internacionales, padres y jóvenes trabajen conjuntamente en la protección de la salud y prevención de la enfermedad de este sector de la población. “Este estudio puede ser una guía práctica para los responsables de la sanidad a la hora de realizar políticas útiles y eficaces, así como para los jóvenes que pueden reducir los riesgos para su salud a niveles más aceptables” –ha señalado Marc Danzon, director regional OMS para Europa.

Según el estudio, muchos jóvenes desarrollan comportamientos que pueden perjudicar su salud. A los 15 años de edad, el 24% de los jóvenes reconocen fumar y el 29%, beber, semanalmente. Entre los datos más llamativos, también entre jóvenes de 15 años de edad, el referente al cannabis, que lo han probado el 22% y lo consumen regularmente el 8% (de 3 a 39 veces a lo largo del último año). No obstante, los niveles de consumo varía mucho entre unos países y otros.

Una amplia mayoría de los jóvenes encuestados no realizan ninguna actividad física. Ni siquiera dos quintas partes de esta población cumple con los requisitos mínimos que avalan un nivel aceptable de ejercicio físico semanal. Uno de cada cuatro jóvenes ve la televisión durante cuatro o más horas al día y uno de cada siete pasa más de tres horas al día frente al ordenador.

Asimismo, la encuesta muestra que cerca de una tercera parte de las jóvenes y una quinta parte de los jóvenes padecen sobrepeso. Entre los quinceañeros, el 23% de las chicas y el 7% de los chicos están llevando a cabo alguna dieta o tratamiento para perder peso. Los datos ponen de manifiesto que cerca del 12% de los jóvenes entre 13 y 15 años de edad tienen sobrepeso, de los que un 2% se estiman como obesos. Muchos de los encuestados comen muy poca fruta y verduras, y aún reducen más el consumo de estos alimentos con la edad.

En cuanto a la salud sexual, el porcentaje de quinceañeras que afirma haber mantenido relaciones sexuales varía mucho, siendo de un 10% de las chicas en Croacia, Grecia, Israel, Polonia y la República de Macedonia, y de un 40% en Irlanda y Gales. Entre los varones, los porcentajes más bajos se encuentran en Austria, Croacia, la República Checa, Estonia, Latvia y España, por debajo del 25%, frente a regiones como Irlanda, la Federación Rusa y Ucrania, por encima del 40%. Entre los jóvenes que mantienen relaciones sexuales, afirman haber utilizado condones el 70% de las chicas y el 80% de los chicos.

URLs relacionadas

www.who.dk/eprise/main/who/mediacentre/pr/2004/20040603_1