<noticias> :: <detalle noticia>
El Gobierno apuesta por revisar la actual estrategia de drogas para adaptarla a los nuevos patrones de consumo
Fecha: 08.12.2004 Fuente: diariomedico.com

La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, apostó hoy por revisar las estrategias nacionales sobre drogas para adaptarlas a los nuevos patrones de consumo, tras conocer las conclusiones del informe anual 2004 del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías

El informe revela advierte del aumento en el consumo de cocaína y cannabis entre los jóvenes españoles. De hecho, el OEDT observa un creciente número de europeos que solicitan tratamiento para problemas relacionados con el consumo de cocaína, entre los que destacan los ciudadanos de España y Países Bajos, donde la cocaína ya es la segunda droga más común notificada en los centros de tratamiento especializado.

A juicio de la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el patrón de consumo de sustancias ilegales en Europa es similar al que existe en España. "Estamos ante un cambio en las sustancias consumidas. En la actualidad, se consume sobre todo cocaína, éxtasis y cannabis", añadió.

Por otro lado, destacó que "se ha producido un cambio en los patrones de consumo, con consumos de ocio y de fin de semana, donde no hay conciencia del riesgo, frente al consumo de marginación y delincuencia anterior".

En este sentido, Moya señaló que "estos datos revelan la necesidad de revisar las estrategias nacionales, para adaptarlas a los nuevos patrones de consumo, haciendo un especial hincapié en las políticas de prevención y educación para la salud, especialmente entre los más jóvenes".

Según informa Sanidad, actualmente se están evaluando los resultados de la estrategia nacional sobre drogas 2000-2008, aprobada por consenso de todos los grupos parlamentarios.

URLs relacionadas