<noticias> :: <detalle noticia>
Los países en desarrollo liderarán el consumo de tabaco en sólo seis años
Fecha: 04.02.2004 Fuente: Diario ABC

Un estudio de la FAO revela que el consumo de tabaco aumentará a nivel mundial a lo largo de la década, pero lo hará de forma más lenta que hasta el momento

Publicado en el Diario ABC en enero de 2004
 
La lucha contra el tabaco en los países más desarrollados, iniciada por muchos Gobiernos, y el cambio de actitud de la sociedad, que ya no ve con buenos ojos fumar cigarrillos y es consciente de sus efectos nocivos, ha obtenido resultados positivos. Mientras en esas naciones se fuma cada vez menos y, según los estudios, continuará esta tendencia, en aquéllas en vías de desarrollo esta adicción aumentará a lo largo de la década, hasta convertirse en los principales consumidores a nivel mundial (representarán el 71 por ciento de la demanda total).

Éstas son las principales conclusiones que destacan de un informe elaborado por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) y en el que también se detalla que, aunque el consumo de tabaco se incrementará a nivel mundial hasta el año 2010 -alcanzará 7,1 millones de toneladas-, ese crecimiento resultará mucho más lento del registrado hasta el momento. El número de fumadores pasará de los 1.100 millones de 1998 a unos 1.300 al final de la década, lo que significa un aumento anual del 1,5%.

Entre los países en desarrollo, la mayor parte de este incremento corresponderá a China, hoy la nación con más fumadores (320 millones) y, consecuentemente, con mayor demanda de este producto (representará el 37% de la demanda total en 2010, lo que supone que casi uno de cada cuatro fumadores será chino). Otros países como India o los de América Latina, África y Oriente Próximo también consumirán más, pero a un ritmo muy inferior.

Por otra parte, ayer se conoció que los cigarrillos bajos en alquitrán no disminuyen el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón entre los fumadores y son tan mortíferos como las marcas regulares, según anuncia un grupo de investigadores. En el primer estudio para comparar la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón entre fumadores de cigarrillos convencionales y de los que tienen bajas y muy bajas concentraciones de alquitrán, científicos en Estados Unidos hallaron un aumento similar de la incidencia de la enfermedad en todos los grupos.

URLs relacionadas