<noticias> :: <detalle noticia>
El problema de la automedicación
Fecha: 24.08.2004 Fuente: cnnenespanol.com

La directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, Nora Vokow, habló recientemente con el programa "Consulta Médica" de CNN en Español acerca de la automedicación y del mal uso de los medicamentos.

ATLANTA (CNN) --Por GLORIA RODRIGUEZ MULLOY

CNN en Español: Doctora, ¿qué tan grave es el problema de la automedicación en los hispanos?

Nora Volkow: Hemos estado viendo que ha habido un aumento muy significativo del uso de medicamentos fuera de la prescripción de los médicos. En particular, el problema está acentuado en el uso de medicamentos contra el dolor; lo que llamamos analgésicos con opiáceos, y de esos hemos visto un aumento en los adolescentes, en los adultos y en los ancianos.

CNN: ¿Cuáles son las medicinas que más frecuentemente se autorrecetan?

NV: Los otros dos tipos de medicinas, que nosotros llamamos abuso porque no se usan con prescripción médica, son los estimulantes como el ritalin y la anfetamina, que usualmente se utilizan para el tratamiento de los niños o adolescentes con déficits de atención.

Y el otro tipo de medicamento es el que llamamos las benzodiacepinas; estos son medicamentos que se utilizan para ayudar a la gente que tiene problemas de sueño y de ansiedad.

CNN: ¿Qué problemas de salud puede traernos la automedicación o el abuso de estas medicinas?

NV: El problema del abuso de estas medicinas es a dos niveles: uno muy importante, es que estas medicinas pueden producir adicción , y al producir adicción lo que hacen es que la persona ya no puede controlar su habilidad de parar el uso de la droga, tiene que continuar usándola, eso es lo que se llama adicción; y el otro problema es el que tiene que ver con las consecuencias médicas del uso de estos medicamentos. Por ejemplo, particularmente importante es que los analgésicos pueden causar la muerte por sobredosis, tienen efectos similares a los que tiene la heroína. Una de las consecuencias es que si se toma una dosis alta, por ejemplo, puede llevar a la muerte.

CNN: ¿Qué tan alta puede ser esa dosis? ¿existe alguna regulación?

NV: El problema no es decir que esta dosis va a producir un paro respiratorio, que es lo que causa la muerte, porque lo que sucede es que la gente tiene diferente sensibilidad. Entonces, lo que puede producir la muerte en unas personas, puede no tener efecto en otras. Ese es uno de los problemas.

El otro problema que estamos viendo es que la gente consigue estos medicamentos, no por vías comunes de ir a la farmacia sino que muchas veces lo consiguen a través de Internet, y al conseguirlo a través de Internet, muchos de los compuestos que son mandados no tienen la certificación de calidad que aseguran qué dosis tiene el medicamento, por lo cual en muchas ocasiones el individuo está tomando una dosis mucho más alta de lo que pensaba tomar, y es cuando ocurren varios de los problemas.

CNN: Hablemos ahora sobre las drogas y sustancias como la cocaína y el alcohol, ¿cuáles son los últimos tratamientos que se recomiendan?

NV: En cuanto al alcohol, ha habido bastantes avances en el tratamiento del alcoholismo. En particular, en los últimos cinco años se han utilizado unos compuestos que llamamos naltrexona, que interfieren con los efectos del sistema de nuestro cuerpo para controlar el placer y el dolor. Uno de los sistemas es el sistema opiáceo, y esos medicamentos han demostrado ser muy útiles en el tratamiento del alcoholismo.

En el tratamiento de la cocaína, todavía no existen medicamentos que se han comprobado en seres humanos y sean de utilidad. Sin embargo, actualmente hay varios compuestos que se están investigando ya en gente que es adicta. Están a nivel de investigación, pero que en estudios en animales probaron tener un potencial muy interesante para controlar el uso de drogas.

CNN: Sobre la dependencia o la adicción al cigarrillo, ¿qué nos puede decir?

NV: El cigarrillo es la droga que más se utiliza desde el punto de vista de número, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

El proceso adictivo del cigarrillo se asocia con la nicotina. La nicotina es un compuesto que produce adicción como otras drogas. Sin embargo, lo que hemos también encontrado es que al fumar un cigarrillo existen como 400 substancias químicas en el humo y algunas de ellas tienen efectos en el cerebro que contribuyen a los procesos adictivos.

CNN: ¿Cómo está influyendo la publicidad en el abuso de drogas o medicamentos?

NV: Es difícil decir que hay una relación entre la publicidad y el aumento de cierto uso de drogas. Si existe una relación, yo la establecería con el uso de medicamentos de prescripción. ¿Por qué podría ayudar a que hubiera una relación? Pues el individuo al ver en los programas de televisión el anuncio de ciertos medicamentos, puede decir quizás: "esto me va ayudar a mí", y empezar a utilizarlos sin tener un monitoreo adecuado por el médico. Sin embargo, no creo que sea muy contundente o importante desde el punto de vista de las sustancias ilegales. Del otro lado, la publicidad como se ha demostrado, tiene un papel muy importante en el alcohol y en la nicotina, lo cual claramente ha llevado a tener regulación sobre en qué condiciones se pueden hacer anuncios sobre estas drogas, tanto alcohol como nicotina, pero quizás un poco con las prescripciones, no creo que sea en el caso del abuso de prescripciones el elemento numero uno.

Lo que nos está llamando mucho la atención en el campo de las investigaciones es otra variable que probablemente ha contribuido mucho, que es Internet. Actualmente, la gente puede desde su casa entrar a Internet y pedir por ejemplo, analgésicos con opiáceos y en Internet hay páginas que le permiten al individuo sacar estas drogas sin tener siquiera una prescripción médica, lo cual es altamente peligroso.

Y ¿por qué es peligroso? Porque como comentaba, número uno; estas drogas producen adicción; número dos; estas drogas son bastante tóxicas y pueden producir la muerte si no se sabe manejarlas adecuadamente. Entonces. si bien no creo que los anuncios tengan un papel muy importante en el uso de prescripciones, por otro lado Internet, es un sistema muy importante en la distribución de este tipo de drogas.

URLs relacionadas