<noticias> :: <detalle noticia>
Osasunkume, La Aventura de la vida: quince años en las escuelas
Fecha: 16.02.2005 Fuente: Prebentzioa

Desde que Osasunkume, La Aventura de la Vida viera la luz durante el curso escolar 1989-1990, el programa ha consolidado su presencia entre los escolares vascos, inicialmente, para ampliar sus propuestas con posterioridad a escolares de otros territorios españoles y latinoamericanos. Actualmente, cada año participan en esta aventura alrededor de 300.000 niños y niñas, junto con sus educadores

Contenidos adaptados a una realidad cambiante

Un programa dinámico como La Aventura de la Vida tiene que permanecer atento a los ritmos y los ecos de nuestra vida social. Así, a lo largo de estos quince años de evolución, como resultado de las propuestas recibidas de sus protagonistas (profesorado, alumnado, familias, profesionales, etc.) y de las evaluaciones realizadas, hemos ido modificando elementos tan diversos como su denominación ("La Aventura de la Salud" en sus primeras ediciones), su estructura temática, sus contenidos, sus soportes (que pasan de una edición exclusivamente impresa a un abanico de propuestas impresas, audiovisuales y digitales), etc. Todo ello, manteniendo inalterado el marco conceptual en el que el programa se fundamenta: la educación en habilidades para la vida como estrategia más eficaz en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención del consumo de drogas.

Interculturalidad y perspectiva de género

Durante el actual curso escolar ve la luz una nueva edición del programa en la que se han introducido cambios de diversa consideración. De modo paralelo a como la geografía humana de nuestros centros escolares ha ido variando, se ha ido modificando La Aventura de la Vida. Sus personajes ya no son niños y niñas blancos de clase media, pertenecientes a familias estructuradas, sino que reflejan con mayor fidelidad la realidad polícroma de nuestras escuelas, con niños de diversa procedencia social y cultural, así como a distintos modelos de familia. Las propuestas didácticas del programa ganan así en verosimilitud en la medida en que permiten recoger la diversidad presente en nuestras aulas y convertirla expresamente en materia educativa. No se trata de un cambio meramente cosmético, por el cual se colorean algunas imágenes, sino que se proponen contenidos específicos para el abordaje de la diversidad de acuerdo con criterios de interculturalidad.

Otro tanto cabe señalar respecto a la perspectiva de género. Una evaluación específica del programa de acuerdo con este enfoque reconoció el acierto general de sus planteamientos y sugirió algunas modificaciones a incorporar. Modificaciones que en esta nueva versión de La Aventura de la Vida pasan a enriquecer sus propuestas educativas.

Universo de historias para conversar

Desde hace dos años el material didáctico denominado Cuentos para conversar acompaña a miles de escolares del primer ciclo de Educación Primaria. Es, así mismo, conocido por las familias a través de su emisión radiofónica gracias a los convenios firmados entre EDEX y diversas emisoras de radio en diferentes localidades de nuestro país.

Dando un paso más, hemos recreado este material de tal modo que, en la actualidad, 16 de los 44 cuentos existentes se encuentran en formato de dibujo animado, siendo susceptibles de ser utilizados en el marco de programas de televisión educativa. Además, en torno a estos cuentos animados hemos construido una propuesta didáctica digital denominada: www.cuentosparaconversar.net. Configurada a modo de sistema solar, los personajes del programa se desplazan al Planeta Derechos de la Infancia, al Planeta Padres y Madres, al Planeta Niños y Niñas, al Planeta Profesorado, al Planeta Noticias, al Planeta Foros o al Planeta Cuentos. En cada uno de ellos aparecen diversas sugerencias de reflexión, con énfasis en la educación para la ciudadanía, basadas en la audición y/o visualización de los cuentos. Propuestas que pretenden implicar al conjunto de la comunidad educativa.

Estas son algunas de las principales novedades con las que este curso se presenta La Aventura de la Vida

www.laaventuradelavida.net

URLs relacionadas