“Siéntete libre para decir no” Gira europea antitabaco de nuevo en marcha
|
 |
Fecha:
03.05.2004
|
Fuente:
www.pharus.info
|
 |
Foto: http://www.notabaco.8m.com
|
“Siéntete libre para decir no” es el eslogan de la campaña anti-tabaco europea con la que se quiere ayudar a combatir el tabaquismo entre los jóvenes. Basada en una muy exitosa gira que incluyó un enorme camión y más de 40 acontecimientos en Estados Miembros de la UE durante el verano de 2003, la campaña se puso en marcha de nuevo el pasado día 10 de marzo y durará hasta finales de julio.
Londres fue el punto de partida de la gira de este año, coincidiendo con la celebración del Día sin Tabaco en el Reino Unido. Otras citas destacadas de la gira serán su participación el 31 de mayo, en Roma, en las celebraciones del Día Mundial sin Tabaco, así como su presencia durante el Campeonato Europeo de Fútbol de Portugal y en el programa “Star Academy” en Francia y Bélgica, entre los meses de mayo y julio. Además, este año la campaña incluye una competición escolar y nuevos anuncios de prensa y televisión. Esta campaña es parte de la más amplia estrategia de control del tabaco desarrollada por la Comisión y tiene por objetivo 36’2 millones de jóvenes de entre 12 y 18 años, de toda la Unión Europea. Su presupuesto general es de 18 millones de años durante tres años (seis millones anuales). El Comisario de Salud y Protección del Consumidor, David Byrne, ha declarado: “Es importante para la campaña entrar en contacto directo con los jóvenes. Creemos que la gira de este año pondrá en contacto directo con “Siéntete libre para decir no” a un millón de jóvenes de toda la UE. Además, los nuevos anuncios de la campaña serán publicados por casi 50 revistas juveniles desde abril y se emitirán por televisión el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco. Se podrán ver tanto en canales pan-europeos como Eurosport y MTV como en canales musicales nacionales y programas juveniles de las televisiones generalistas”. “¿Por qué nos centramos de esta manera en los jóvenes cuando hablamos de prevención del tabaquismo? Es bien sabido que 8 de cada 10 personas empezaron a fumar cuando tenían entre 12 y 18 años. Una vez enganchados por la nicotina, dejaron de tener elección. Ésta es la razón por la que queremos que los jóvenes se sientan libres para decir no al tabaco mientras todavía pueden decidir”. El camión de la campaña tiene casi 17 metros de longitud y contiene elementos como un escenario que será utilizado para juegos, concursos, karaoke y competiciones, así como para actuaciones en directo de grupos pop. Competición escolar de creatividad Escuelas de Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suecia y el Reino Unido ya están participando en un concurso de creatividad, que se está llevando a cabo en estrecha cooperación con los colaboradores oficiales nacionales de “Siéntete libre para decir no” y otros expertos en salud de estos países, y que se ha integrado, en muchos casos, en competiciones en curso, como el Concurso Clase Libre de Tabaco. Otros países se han unido a la competición de creatividad este mismo año, por ejemplo, Dinamarca, Finlandia y Alemania. La primera ronda de esta competición europea tiene lugar a nivel nacional. Tabaquismo entre los jóvenes Aproximadamente uno de cada tres jóvenes de la UE fuman con regularidad: según el último Eurobarómetro, el 36’8% de los jóvenes entre 15 y 24 años (un 38’8% de los hombres y un 34’8% de las mujeres) afirman fumar cigarrillos habitualmente. Al mismo tiempo, se sabe que los años entre los 12 y los 18 son cruciales para el rechazo o la adopción del hábito de fumar. Datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que la proporción de jóvenes fumadores está creciendo en todos los Estados Miembros de la Unión. Cada año, 500.000 personas mueren prematuramente en la UE a causa de enfermedades relacionadas con el tabaquismo. El control del tabaco en un contexto más amplio La campaña europea anti-tabaco es uno de los elementos de una estrategia de control del tabaquismo mucho más amplia, entre cuyos hitos podemos citar: - La Directiva 2001/37/EC se ocupa de la fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco. - El Parlamento Europeo y el Consejo se pusieron de acuerdo a finales de 2002 con respecto a una nueva directiva sobre publicidad del tabaco y patrocinio que tiene que ser implementada por los Estados Miembros antes del 31 de julio de 2005. - La Comisión desempeñó un activo papel en las negociaciones de la OMS de un Convenio Marco para el Control del Tabaco, legalmente vinculante. - Una Recomendación del Consejo sobre la “Prevención del Tabaquismo y sobre Iniciativas para Mejorar el Control del Tabaco” apunta una serie de medidas que complementan la legislación europea en vigor. La Recomendación pide a los Estados Miembros que adopten medidas que aspiren, por ejemplo, a reducir la disponibilidad de los productos del tabaco para niños y adolescentes, a reducir la promoción indiscriminada de los productos del tabaco, a controlar las actividades de promoción de la industria tabaquera y a mejorar la protección de los no fumadores de los efectos del tabaquismo pasivo.
URLs
relacionadas
|