El Plan Nacional sobre Drogas ve el ámbito local "el más adecuado" para trabajar en acciones ante el consumo de alcohol
|
 |
Fecha:
27.07.2004
|
Fuente:
CeresTVnoticias.com
|
La subdirectora del Plan Nacional sobre Drogas, Milagros Montes, aseguró que el ámbito local "es el más adecuado" para desarrollar acciones para paliar los niveles de consumo de alcohol e intentar retrasar la edad de inicio en este hábito entre los más jóvenes.
Así se puso de manifiesto en una Jornada sobre Políticas de Protección Municipales ante el Alcohol, que se celebró en junio en la capital riojana organizada por el Comisionado Regional para la Droga y el Gobierno riojano, para analizar el papel de los municipios en las medidas de control sobre el alcohol.
En esta jornada, cincuenta representantes de entidades locales, responsables de Policía Local y técnicos especialistas de drogodependencias de La Rioja y otras comunidades estudian la labor que se puede desarrollar en esta materia desde los Ayuntamientos, que a partir de la Ley Nacional de Drogodependencias, tienen capacidad para desarrollar sus planes municipales, con elementos preventivos y sancionadores.
Según explicó la directora general de Salud, Dolores Rubio -que inauguró la jornada-, en estos momentos, en La Rioja hay 36 Ayuntamientos que desarrollan planes de drogodependencias, que cuentan con financiación del Gobierno riojano, y que programan acciones como escuelas de padres o talleres.
Con esta iniciativa se profundizará en las actuaciones de protección y prevención en el consumo de alcohol por parte de las corporaciones locales. El consumo del alcohol siempre ha sido una de las principales preocupaciones del Plan Nacional sobre Drogas, según dijo Montes, tanto por las importantes cifras de consumidores, como por el consumo por parte de los jóvenes en fines de semana.
Durante la jornada se busca afianzar las políticas municipales en el ámbito del alcohol, haciendo hincapié en la necesidad de luchar por retrasar "lo máximo posible" la edad de inicio en el consumo "excesivo" de alcohol, dijo la directora general de Salud. Se trata de un ámbito, añadió, en el que deben trabajar conjuntamente las políticas de Sanidad, junto con la política municipal, que deben incidir también en el consumo en fines de semana.
Para trabajar desde el ámbito local, el Plan Nacional sobre Drogas mantiene un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, a través del que se produce un intercambio de información y se subvencionas acciones de prevención, entre las que destacan las de promoción de ocio alternativo.
Montes señaló que el consumo de alcohol entre los jóvenes tiene importantes consecuencias en su desarrollo personal y puede tener graves repercusiones, como las que se producen con los accidentes de tráfico. "Es muy importante que los jóvenes conozcan estas consecuencias", dijo, señalando que en estos momentos la tasa de mujeres que consumen alcohol es ligeramente superior a la de hombres.
La directora general de Salud también hizo hincapié en la importancia que tienen las corporaciones locales en el desarrollo de los Planes Regionales de Drogodependencias, "ya que los Ayuntamientos son los más cercanos al ciudadano".
Durante el encuentro, se abordará el procedimiento sancionador y otras actuaciones de competencia municipal en materia de alcohol, las dificultades en la aplicación de medidas de control sobre alcohol y las experiencias en España respecto a la regulación mediante ordenanzas municipales.
URLs
relacionadas
|