MAR GÓMEZ
Alrededor de 130 expertos andaluces analizan la posibilidad de recuperación neuronal de las
personas alcohólicas, según explicó el director técnico de la Asociación Cordobesa de Alcohólicos Liberados (Acali), Román Fernández, durante la presentación del III Congreso sobre Nuevas Técnicas en Alcoholismo.
El doctor Fernández explicó que el alcohol "es un
tóxico que produce una atrofia del sistema nervioso central", aunque matizó que este deterioro "se puede curar" puesto que está comprobado que la reactivación neuronal es posible si se inicia una desintoxicación. Según informó el experto, gracias a este tipo de tratamientos "las neuronas empiezan a recuperar su capacidad, el sujeto gana en memoria, es capaz de tomar iniciativas e intelectualiza".
Por su parte, el presidente de Acali, José Manuel López Peña, indicó que la posibilidad de rehabilitación neuronal "es un mensaje de esperanza para quien duda en ponerse en tratamiento", mientras que el director técnico de la asociación recordó los "importantes avances" que se están produciendo en esta línea. De hecho, el doctor Fernández dijo que en la actualidad se recupera el 80 por ciento de quienes inician un tratamiento, a lo que añadió que cada año fallecen en España en torno a 25.000 personas por causas relacionadas con el consumo abusivo de alcohol.
El vicepresidente de la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados (FAAR), Lorenzo Márquez, recordó que el alcoholismo es la cuarta causa de defunción, por detrás de las enfermedades provocadas por el tabaco, el cáncer o los accidentes de tráfico.
En el caso de Córdoba, el censo de personas que se encuentra en tratamiento para abandonar su adicción a la bebida es de 3.875 personas, de las que alrededor del 30 por ciento son mujeres, según informó Fernández. Asimismo, el director técnico de Acali destacó el aumento en el consumo de alcohol entre este colectivo y el de los jóvenes, situación que, según comentó, también será analizada durante el congreso junto al abordaje ambulatorio del alcoholismo y la incidencia de este problema en los centros penintenciarios, las comunidades terapéuticas y la sociedad en general.
La edad media de inicio en el consumo de alcohol es de 15,25 años y, en lo que respecta a la incidencia de este problema en Córdoba, el delegado de Asuntos Sociales, Manuel Sánchez Jurado, afirmó que el 6,2 por ciento de la población consume alcohol de forma abusiva. Según aseguró el delegado, este dato sitúa a la provincia por debajo de la media nacional, que se
encuentra en el 10 por ciento. El doctor Fernández manifestó que "se considera que una persona abusa del alcohol cuando ingiere más de 90 gramos diarios, que equivale a cuatro copas", y concluyó que "el alcohol siempre es perjudicial para la salud ya que aún no está
comprobado que beneficie en algo al cuerpo".