Tabaco, alcohol y fármacos son las drogas más consumidas en el trabajo
|
 |
Fecha:
03.01.2004
|
Fuente:
Idealdigital
|
 |
Foto: diversos estimulantes
|
CC OO analiza en unas jornadas los problemas que plantea el uso de estas sustancias y la necesidad de que haya más sensibilidad al respecto
M. A./GRANADA
El problema del consumo de droga en el ámbito laboral aumenta con el paso del tiempo y cada vez es más necesaria la intervención de delegados de prevención, de personal, de salud laboral de los diferentes sindicatos para atajar esta situación. CC OO reunió a un puñado de estas personas en torno al curso "Intervención sindical en la prevención de drogodependencias" a quienes comunicó que al consumo de drogas legales (alcohol o tabaco) y al de ilegales (hachís, éxtasis o cocaína) se han sumado otras patologías como las adicciones al juego o a internet, que también son motivo de problemas laborales.
Pese a que CC OO no tenía dato alguno del número de casos de drogadicción en el ámbito laboral detectados en Granada, sí se conocen por contra los factores de riesgo que supone trabajar al aire libre en sectores como la construcción, en los que algunos operarios abusan del alcohol. O el hecho de que los trabajadores que prestan su labor a turnos en los diferentes sectores productivos consumen fármacos -ansiolíticos o barbitúricos-, para poder dormir o encontrarse mejor según los casos. «Lo que sí parece claro es que en casi todos los trabajos existen unos tipos de riesgo que conllevan para muchas personas el uso de determinadas sustancias», manifestó a este periódico José Vicente Pérez, secretario de Relaciones Institucionales y Prensa de CC OO. «Casos existen y despidos por estas causas, también; lo que intentamos es mediar, llegar a que ese trabajador vuelva en un tiempo prudencial y curado a su puesto de trabajo», añadió Pérez
Rosario Quesada, delegada provincial de Asuntos Sociales, señaló por su parte que la Junta se actúa desde perspectivas muy distintas pero confluyentes: la educativa (prevención), la de tratamiento (programas a nivel ambulatorio, sanitario y residencial) y de inserción.
URLs
relacionadas
|