OMS - Aprender salud de forma virtual
|
 |
Fecha:
28.01.2004
|
Fuente:
OMS
|
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia la puesta en marcha de la Academia de la Salud, en colaboración con Cisco Systems, Inc. La Academia de la Salud encarna un planteamiento novedoso para mejorar la salud mediante las tecnologías de la información, que proporcionará al público en general la información y los conocimientos sanitarios necesarios para prevenir enfermedades y adoptar modos de vida más sanos.
La misión de la Academia de la Salud consistirá en desmitificar las prácticas médicas y de salud pública, así como en poner los conocimientos de los especialistas en salud a disposición de todos los ciudadanos del mundo mediante tecnologías basadas en Internet. La Academia promoverá la buena salud explicando las funciones esenciales de la salud pública en un lenguaje asequible para todas las personas, teniendo en cuenta las distintas sensibilidades culturales. Recientemente se han puesto en marcha dos estudios experimentales para el año académico 2003-2004, uno en Egipto y otro en Jordania. Los estudios están dirigidos a estudiantes de 12 a 18 años de 20 escuelas de Egipto y 21 escuelas de Jordania. A partir de esa experiencia, la presencia de la Academia de la Salud podría ampliarse en los dos países pioneros y en otros países y regiones del mundo. «La Academia de la Salud ofrece oportunidades sin precedentes para promover la salud de manera efectiva mediante asociaciones orientadas a las personas», ha dicho el Dr. LEE Jong-wook, Director General de la OMS. «Se trata de algo más que una mera labor educativa; es una forma de influir en las actitudes y los comportamientos para que los modos de vida sean más sanos, lo que a su vez puede contribuir a colmar las brechas que existen entre riqueza y pobreza y salud y enfermedad», ha añadido el Dr. Lee. La tecnología del aprendizaje por medios electrónicos utilizada por la Academia de la Salud es mucho más que una simple formación a distancia. Permite al alumno conformar, a partir de principios básicos, la esencia misma de las enseñanzas y consolidar esos conocimientos. Ese método ayuda a desarrollar el razonamiento crítico y aumenta la capacidad de concentración. El programa de estudios resulta atractivo tanto para los educadores como para los estudiantes, ya que se trata de una verdadera mezcla interactiva de distintas tecnologías de medios. Los amplios recursos de información y conocimientos especializados en temas de salud de la OMS, así como su acceso a información sanitaria en todos los países del mundo, son la fuente principal de contenido sanitario validado de la Academia de la Salud. Cisco Systems se encarga de suministrar y distribuir las tecnologías de la información y de elaborar la metodología de aprendizaje por medios electrónicos. «Cisco se siente muy orgullosa de colaborar con la Organización Mundial de la Salud en este esfuerzo pionero por llevar la educación sanitaria a todo el planeta con el fin de crear comunidades mundiales más sólidas, sanas y productivas», ha declarado el Sr. John Morgridge, presidente del consejo de administración de Cisco Systems. «El uso de la tecnología de Internet para promover el aprendizaje proporciona un alcance mundial y es una forma oportuna y estimulante de hacer llegar programas de estudios importantes a todos los países desarrollados y en desarrollo.» La presentación de la Academia de la Salud tuvo lugar en el Club de Prensa de Ginebra y contó con la presencia del Excmo. Dr. Sherif Hashem, Ministro de Telecomunicaciones de Egipto, y del Excmo. Dr. Fawaz Zu’bi, Ministro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Jordania. El proyecto también ha sido recibido con agrado por el Sr. Hamadoun Touré, Director de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Sr. Erkki Liikanen, Comisario Europeo, y la Baronesa Nicholson de Winterbourne, miembro del Parlamento Europeo. El proceso educativo no se limitará a los usuarios participantes inscritos en los cursos. Una vez se haya establecido la Academia de la Salud, el equipo y los cursos disponibles podrán ser aprovechados por las tardes por los padres y el público en general bajo la supervisión de asesores. Ello podría resultar muy beneficioso para mejorar la relación entre los profesores y los padres, así como para formar a personas de todos los grupos de edad en el manejo de los ordenadores, el acceso a Internet y los temas que se elijan. Asimismo, la Academia de la Salud podrá extenderse a centros de Internet de las comunidades y a otros puntos de acceso. En este sentido, es una manera de conseguir que el desarrollo de la salud se afiance en sociedades con acceso a las tecnologías de la información. Participan también en la Academia de la Salud la Fundación de Ginebra para Enfermedades Tropicales, el Fondo de Kuwait para el Desarrrollo Económico Árabe y el Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social.
URLs
relacionadas
|