<noticias> :: <detalle noticia>
Un invento para jubilar al alcoholímetro: Impact system
Fecha: 30.03.2004 Fuente: elmundo.es

Medical Europe Diagnostic, empresa afincada en Madrid y dedicada al desarrollo de dispositivos médicos, ha presentado en el Salón Internacional de la Seguridad Vial y el Equipamiento para Carreteras, Trafic 2004, el primer instrumento analítico de detección in situ, de carácter no invasivo, de drogas y alcohol

Este sistema, denominado Jmpact System, proporciona resultados equivalentes a los que se obtendrían con un análisis de sangre en un tiempo máximo de cinco minutos y con una calidad de precisión comparable a la de un laboratorio.

El análisis se realiza sobre la saliva del individuo que se recoge automáticamente mediante aspiración, proceso que dura aproximadamente 30 segundos. La saliva pasa a través de una boquilla a un tubo y se recoge en un cartucho con diez paneles de análisis. Después de cinco minutos, el sistema mide la cantidad de alcohol y de drogas ilegales como marihuana, cocaína, opiáceos, metanfetaminayanfetaminas, PCP, éxtasis, etc. presentes en la saliva y muestra los resultados del análisis tanto en formato electrónico como impreso.
El soporte del análisis está protegido por un envase de aluminio que es desechado después de su utilización. Al utilizar la saliva para los tests, se obtiene información acerca del estado de una persona similar a la que proporciona la sangre, sin necesidad de utilizar métodos invasivos para recoger la muestra. Por lo tanto la saliva es más fiable que la orina, ya que si se realizara el análisis sobre ésta detectaría si ha habido consumo en los últimos cinco días, mientras que los resultados que se obtienen por el análisis de saliva son de carácter inmediato.

El Impact System es un sistema portátil de pequeño tamaño que incluye un indicador de idoneidad de la muestra, una pantalla de cristal líquido donde se muestra la información resultante, un teclado para introducir los datos del individuo analizado, una ranura de entrada para el cartucho desechable y una impresora que imprime los datos de la persona analizada, que son válidos a efectos judiciales y policiales. Además el sistema se puede
conectar a través de un módem con un ordenador personal para transferir los resultados inmediatamente a quien corresponda y para recibir actualizaciones de software y realizar diagnósticos remotos. Por sus características de diseño y facilidad de uso, puede ser utilizado por personal no técnico.

Este sistema podría sustituir a los actuales métodos de detección que se utilizan en los controles de alcoholemia, ya que contaría con la ven-taja de obtener los resultados en el mismo lugar y momento de realizarse y no sólo detectaría el consumo de alcohol, sino el de otras drogas que afectan al estado de la persona en el momento de la conducción. Por tanto, los análisis de sangre, para detectar el nivel de alcohol en este sustrato, podrían eliminarse, acelerando los resultados y disminuyendo el coste que conlleva la realización de los mismos. Actualmente se está utilizando en EEUU con muy buenos resultados.

URLs relacionadas